Envío gratuito a partir de 300€ de compra

Soporte en línea / Teléfono
Correo electrónico: info@todasoldadura.com

España

€ (EUR)

CART

Ningún producto

0,00 € Transporte
0,00 € Impuestos
0,00 € Total

Los precios se muestran con impuestos incluidos

CART Confirmar

SOLDADORA INVERTER (MMA) en España

MÁQUINAS DE SOLDADURA MIG MAG en España

MÁQUINAS DE SOLDADURA TIG (AC / DC) en España

ACCESORIOS Y CONSUMIBLES DE SOLDADURA en España

OFERTAS COMPLEMENTARIAS PARA SOLDADURA en España



Soldadora de arco: guía del comprador

Si le gusta el bricolaje o trabaja en un laboratorio industrial, habrá utilizado a menudo una máquina de soldar, es decir, esa herramienta necesaria para unir de forma permanente dos materiales diferentes. Las máquinas de soldar son una herramienta muy versátil y por ello son usadas por multitud de artesanos o trabajadores que necesitan modelar metales o aleaciones de estaño, agilizando y optimizando cada paso del proceso. Dependiendo de la máquina de soldar y de la técnica de trabajo que se utilice, los materiales que se pueden soldar serán diferentes, partiendo de chapas metálicas o de estaño o tungsteno, pero algunos modelos de máquina de soldar también permiten soldar plástico.

Máquinas de soldar por arco

Las máquinas de soldar por arco son de las más empleadas y se diferencian en el proceso de fusión, que se realiza mediante electrodos que actúan como material de relleno. Con una máquina de soldar por arco, la fusión entre los materiales se produce alcanzando temperaturas muy elevadas; el nombre viene dado por el arco eléctrico que se crea entre el electrodo y la parte del material a soldar. Sin embargo, para que el éxito de la soldadura sea óptimo, el llamado baño de fusión debe estar protegido del contacto con el aire para evitar la oxidación, y esto se puede conseguir gracias a los gases inertes que la máquina de soldar inyecta directamente sobre el revestimiento del electrodo.

Técnicamente, la soldadura por arco se divide en dos tipos: la soldadura por arco eléctrico o revestido y la soldadura por arco sumergido. La principal diferencia radica en el mecanismo básico, en el entorno en el que tiene lugar la soldadura y en el proceso químico que resulta de ella, pero ambas pueden realizarse en pequeñas y grandes superficies.

Soldadura por arco eléctrico

En una máquina de soldadura por arco eléctrico, los elementos que permiten soldar son la propia máquina de soldadura eléctrica, la pinza porta electrodos, la pinza que conecta la máquina con la pieza y el banco de trabajo metálico. En la soldadura por arco eléctrico, la unión entre las piezas a soldar se obtiene mediante su fusión y la posterior solidificación de los dos bordes, donde se añade un metal de aportación. El proceso de fusión entre los dos extremos se produce a través del arco eléctrico, es decir, una descarga eléctrica generada por el electrodo en contacto con las piezas a soldar. Lo que caracteriza al arco eléctrico es su altísima temperatura, que llega hasta los 4000° C, gracias a la cual la soldadura se produce muy rápidamente.

El electrodo suele estar formado por un "núcleo metálico" recubierto de una mezcla de sustancias especiales. El primer elemento tiene la función de formar el metal de aportación, mientras que la mezcla sirve para formar una especie de cúpula de gas que envuelve el arco eléctrico y evita la oxidación del baño de fusión. Este gas, sin embargo, produce escoria que debe ser eliminada en cuanto la soldadura se solidifica, y es aconsejable hacerlo con un martillo de escoria y un cepillo metálico. Por último, al realizar la soldadura por arco eléctrico, es muy importante llevar un equipo de protección, ya que durante este proceso se emiten radiaciones UV e IR. Por este motivo, es imprescindible utilizar gafas y viseras de protección para los soldadores, pero también guantes para proteger las manos y un traje de trabajo.

Soldadura por arco sumergido

En cuanto a la soldadura por arco sumergido, se trata de una técnica más avanzada y a la vez más rápida, porque no es necesario sustituir los electrodos como en la soldadura por arco eléctrico, sino que se utiliza un hilo continuo que se va consumiendo a medida que avanza la soldadura. En esta técnica de soldadura, el baño de fusión está protegido por un polvo especial que crea una especie de pantalla protectora, evitando el contacto con el aire. La soldadura por arco sumergido es, por tanto, una técnica que puede automatizarse, pudiendo realizar tantas soldaduras circunferenciales en posicionadores como longitudinales en superficies planas. El nombre de "arco sumergido" deriva del movimiento del arco de la máquina de soldar eléctrica que, al incidir por debajo del baño de fusión, queda oculto al ojo humano.

Una máquina de soldadura por arco sumergido consta de un generador de corriente, un alimentador de hilo que se mueve a velocidad constante a lo largo de toda la línea de soldadura, una tolva que contiene el fundente y un posible dispositivo para la recuperación del fundente no fundido. A diferencia de la soldadura por arco eléctrico, en este caso se requiere un fundente granular para proteger el baño de soldadura, por lo que esta máquina de soldar solo puede utilizarse en posición plana. Concretamente, aunque se pueden realizar uniones longitudinales, las uniones circunferenciales solo se pueden realizar uniendo a la máquina de soldar máquinas de posicionamiento capaces de colocar la unión a soldar en posición plana.

Tipos de máquinas de soldadura por arco

Como hemos dicho, las máquinas de soldar por arco se dividen en dos macro categorías: arco eléctrico y arco sumergido. Sin embargo, contienen otras subcategorías, empezando por la máquina de soldar con electrodo MMA o máquina de soldar con electrodo revestido (SMAW), considerada ideal si necesitas iniciarte en este tipo de trabajo y tienes poca experiencia. Por lo tanto, si eres un principiante, el consejo es que optes por esta máquina de soldar por arco que dispone de un cable de masa para conectarse directamente a la pieza y un cable completo con pinza porta electrodos. El proceso de soldadura se desarrolla como se ha descrito anteriormente, es decir, con la fusión del electrodo tras un cortocircuito y su distribución a lo largo de toda la zona a soldar, esperando a que se enfríe para limpiarlo. Durante la fusión, hay que prestar especial atención a no acercar demasiado el electrodo a la pieza a soldar, ya que, si se pega a la superficie, se corre el riesgo de impedir la formación del arco eléctrico imprescindible para la soldadura. Además, hay que mantener una distancia adecuada entre el arco y la pieza a soldar, adaptándose cada vez que el electrodo se desgaste. Otro tipo de máquinas de soldar por arco son las inversoras MMA, que disponen de un circuito eléctrico del que toman la corriente continua y permiten ajustar la potencia según las necesidades. Precisamente por esta característica, aseguran una soldadura de mayor calidad, pero además son ligeras y compactas, por lo que son muy cómodas de utilizar en cualquier lugar y están dotadas de un sistema de seguridad que permite interrumpir la corriente en caso de que el electrodo se pegue a la pieza a soldar. Si empleas la máquina de soldar para pequeños trabajos manuales o de bricolaje, este modelo es ideal, porque cuesta menos que los demás y es tan manejable que se puede utilizar en cualquier sitio, incluso el más estrecho. Si, por el contrario, eres un soldador experto, el modelo TIG puede ser más adecuado, porque utiliza un gas inerte, un electrodo infusible y un metal de aportación en el proceso. Gracias a este tipo de soldadora puedes, por tanto, soldar piezas incluso de materiales muy finos y aprovechar su funcionamiento semiautomático en el que el sistema de hilo de arrastre para el metal de aportación te permite tener la mano libre. Es la soldadora ideal si está acostumbrado a fundir metales no ferrosos, como el titanio o el aluminio, y garantiza un resultado de alta calidad y estanco. La única contraindicación es que en este modelo la antorcha de soldadura debe estar refrigerada, de lo contrario la máquina funcionará mal o se romperá. Esto se debe a que la refrigeración inducida por gas es suficiente solo cuando se necesita realizar soldaduras de baja intensidad de corriente; por lo tanto, si necesita realizar soldaduras que requieran una mayor intensidad de corriente, es mejor orientarse hacia un modelo con antorcha refrigerada por líquido. Por último, existen máquinas de soldadura por arco MIG/MAG que son adecuadas tanto si ya conoces el trabajo como si quieres dar tus primeros pasos en el campo. Este modelo se caracteriza por la ausencia de un electrodo revestido, sustituido por una bobina de hilo metálico que se desenrolla a mano y, al pasar por la antorcha, se desgasta durante el proceso de soldadura. Además, tampoco existe el clásico recubrimiento del electrodo, en cuyo lugar hay un gas (argón o helio, normalmente) que esparce la propia antorcha cuando se está soldando. Es una máquina perfecta si tienes que soldar materiales como el acero inoxidable o aleaciones ligeras o metales no ferrosos y, además, utiliza una mezcla de argón y dióxido de carbono (o argón y oxígeno), gracias a la cual se mejora la calidad de la soldadura.

Cómo elegir la mejor máquina de soldar por arco eléctrico

En el mercado se comercializan muchos productos de soldadura y muchos modelos de soldadora de arco, pero ninguno puede definirse como universal, por lo que cuando tenga que elegir el perfecto para sus necesidades profesionales o de hobby, tendrá que tener en cuenta varios factores y comparar ventajas e inconvenientes. El primer factor discriminante es, por supuesto, tu presupuesto, basándonos en el cual podrás establecer el nivel de calidad de la soldadora eléctrica, pero no será difícil encontrar una máquina de soldar por arco en oferta a precios competitivos, sobre todo en tiendas en línea especializadas; luego el uso que le vayas a dar, si la utilizarás ocasionalmente o para proyectos a largo plazo; también es importante tener en cuenta qué mantenimiento requiere y si podrás asegurarlo; además, el tipo de producción que vas a tratar y, sobre todo, los materiales a utilizar. En este sentido, una soldadora MMA, por ejemplo, puede soldar la mayoría de los materiales existentes, pero no es la mejor con el aluminio. Las soldadoras MIG/MAG, en cambio, sueldan los metales más comunes, mientras que las TIG son perfectas para cualquier metal, incluido el titanio. Otro elemento a tener en cuenta antes de comprar tu soldadora eléctrica es el grosor de las piezas a soldar, ya que cuanto más gruesas sean, más corriente necesitarás, por lo que siempre debes optar por una soldadora que te asegure la intensidad de corriente necesaria. En este sentido, sepa que las máquinas de soldar monofásicas son capaces de suministrar una intensidad máxima de 200A, mientras que los modelos trifásicos pueden alcanzar hasta 600A. Por último, está el llamado factor de servicio, es decir, un criterio de selección que tiene en cuenta la capacidad de una máquina de soldar para trabajar durante mucho tiempo sin sobrecalentarse. Este dato suele expresarse en forma de porcentaje, que indica el tiempo de uso de una soldadora eléctrica a una corriente determinada en relación con un periodo estándar de diez minutos. En la práctica, para su elección hay que tener en cuenta que cuanto mayor sea la corriente suministrada, mayor será la temperatura de la soldadora y menor será el factor de servicio.

TODO PARA EL MUNDO DE LA SOLDADURA EN España

Con veinte años de experiencia en el sector de soldadura y cargador de baterías, Todasoldadura.com vende productos para usuarios particulares y profesionales, desde maquinaria hasta accesorios, desde protección para soldadores hasta gas.

Todo con la garantía de las marcas más famosas del mercado italiano como HELVI, DECA, GYS, TELWIN, ESAB, TRAFIMET, SACIT...

Nuestro amplio stock en Vicenza nos permite enviar y entregar el material muy rápidamente.

Nuestro almacén está situado a pocos kilómetros de Telwin, Helvi y Trafimet/Sacit, por lo que podemos adquirir cualquier producto de estas marcas con gran rapidez.

Garantizamos un servicio rápido y competente gracias a nuestra experiencia como reparadores y soldadores y podemos recomendar el producto correcto para las necesidades del cliente. Puede ponerse en contacto con nosotros en cualquier momento por correo electrónico para obtener información técnica.

Además de máquinas de soldar, ofrecemos productos para el corte por plasma, punteros para la reparación de carrocerías y cargadores de baterías.

Warehouse Welding machine Warehouse Welding machine
NUESTRAS VENTAJAS SON Entrega rápida

(3-5 días) ancho mensajería DHL en España

soporte los 7 días de la semana

Soporte telefónico (de lunes a viernes) y soporte por correo electrónico los 7 días de la semana

pago seguro Guía de usuario

asistencia técnica y orientación reales

¿Tiene alguna pregunta?
Respondemos por correo electrónico los 7 días de la semana.
8-12 / 14-18 horas al Teléfono +390444 1466709




Boletín

Restez informé de nos nouveautés, nos promotions..